ANA aprueba Lineamientos para determinar los Parámetros de Eficiencia por Aprovechamiento de Recursos Hídricos

La Gerencia de Sostenibilidad de la SNI, considera de gran importancia informar acerca de las normas y publicaciones de interés que puedan tener implicancias en el sector industrial. En este sentido, les hacemos llegar información de la Resolución Jefatural N° 0483-2024-ANA con fecha 22 de diciembre del 2024, que aprueba los Lineamientos para determinar los Parámetros de Eficiencia y entrega de incentivos por el aprovechamiento de los recursos hídricos.
Los Lineamientos tienen como objetivo principal fomentar la eficiencia en el uso del agua, tanto superficial como subterránea, mediante la evaluación objetiva periódica de los parámetros de eficiencia aplicables a actividades productivas y poblacionales.
- Los parámetros de eficiencia se clasifican en:
– Parámetros aplicables a los operadores: evalúan la eficiencia operativa, de almacenamiento de agua y de explotación de agua subterránea.
– Parámetros aplicables a los usuarios de agua: evalúan eficiencia de aprovechamiento de agua, uso de agua otorgado, intensidad de uso y de explotación de agua subterránea. - El seguimiento de estos parámetros de eficiencia va a consistir en que el operador de infraestructura hidráulica o usuario de agua, cada tres meses, presente un informe técnico que contenga los valores de Parámetros de Eficiencia obtenidos mensualmente.
- El Programa de Uso Eficiente contiene las actividades e inversiones a desarrollar que optimicen el uso de agua en el periodo de un año, con la finalidad de mantener, alcanzar o mejorar los valores de los parámetros de eficiencia. Aprobados los parámetros de eficiencia los operadores de infraestructura hidráulica o usuarios de agua elaboran y presentan el Programa de Uso Eficiente, en un plazo no mayor de sesenta días hábiles.
- En el caso de no alcanzar los parámetros de eficiencia establecidos por el Programa de Uso Eficiente, será necesario elaborar un Plan de Adecuación con una proyección de cinco años, cuyo objetivo será establecer metas que permitan cumplir con los parámetros definidos.
- La ANA otorga incentivos a los operadores de infraestructura hidráulica y usuarios de agua, que cumplen con los parámetros de eficiencia y han obtenido los certificados de eficiencia, según sea el caso. Los incentivos podrán traducirse en preferencia en el otorgamiento de derechos de uso de agua sobre los recursos excedentes que se generen con la eficiencia; difusión de experiencias exitosas, pasantías, y otros premios que establezca la ANA.
Puede encontrar la documentación completa en el siguiente enlace: