MINAM aprueba las Disposiciones para el funcionamiento del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (RENAMI)

La norma tiene por objeto regular el funcionamiento del RENAMI, a cargo del MINAM, que comprende a las medidas de mitigación desarrolladas en el país y sus reducciones de emisiones e incremento de remociones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Es aplicable a las autoridades sectoriales competentes en materia de cambio climático, y a las personas naturales o jurídicas que formulan e implementan medidas de mitigación del mercado de carbono.
Entre otros aspectos de importancia, dispone lo siguiente:
- El RENAMI es una herramienta de monitoreo, reporte y verificación (MRV) que forma parte del Sistema para el Monitoreo de las Medidas de Adaptación y Mitigación.
- Tiene como objetivo recopilar, registrar, monitorear y gestionar la información de las medidas de mitigación que conforman la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), de las medidas de mitigación del mercado de carbono y de sus reducciones de emisiones e incremento de las remociones de GEI.
- Se compone de:
a) Registro de medidas de mitigación que conforman la NDC, de naturaleza declarativa.
b) Registro de medidas de mitigación del mercado de carbono bajo enfoques cooperativos y sus Unidades de Reducción de Emisiones o Incremento de Remociones de GEI (URE), de naturaleza constitutiva, y
c) Registro de medidas de mitigación del mercado voluntario de carbono y sus URE, de naturaleza declarativa. - Las medidas de mitigación del mercado voluntario de carbono que estén implementándose a la entrada en vigencia de las Disposiciones y/o que cuenten con URE generadas desde el año 2021, pueden inscribirse en el RENAMI conforme a los procedimientos establecidos.
Finalmente, deroga las siguientes normas:
- R.M. N° 104-2009-MINAM, que aprueba la Directiva N° 002-2009-MINAM, denominada “Procedimiento de Evaluación para la Aprobación de Proyectos de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y Captura de Carbono”.
- R.M. Nº 197-2016-MINAM, que crea el Registro Nacional REDD+ y establece disposiciones para su implementación y conducción.
Puede encontrar la documentación completa en el siguiente enlace: