MINAM aprueba la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

La Gerencia de Sostenibilidad de la SNI, considera de gran importancia informar acerca de las normas y publicaciones de interés que puedan tener implicancias en el sector industrial. En este sentido, les hacemos llegar información del Decreto Supremo N° 003-2025-MINAM con fecha 25 de febrero, mediante el cual se aprueba la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030.

La HRNEC aprobada es aplicable a todas las entidades del sector público que incorporen la Economía Circular en sus normas, instrumentos e intervenciones, en el marco de sus competencias.

Objetivos estratégicos:

  • Gobernanza y políticas circulares: fortalecer el marco político, institucional y regulatorio de alcance nacional para favorecer una gobernanza, inversión, uso estratégico de tecnologías digitales y financiamiento propicio para la transición hacia una Economía Circular.
  • Innovación y negocios circulares: impulsar y facilitar la innovación, digitalización, desarrollo y escalamiento de los modelos de negocios circulares, así como de las acciones que contribuyen a la EC, dinamizando el mercado de materias primas secundarias y los eco y bionegocios.
  • Consumo sostenible y cultura circular: fortalecer la cultura circular a través de la sensibilización, generación de competencias, desarrollo de prácticas y hábitos responsables, lo que conduce al consumo justo, y la adopción de estilos de vida sostenibles.
  • Territorios y ciudades circulares: impulsar el desarrollo territorial (rural y urbano) a partir de la integración de la EC en las políticas y prácticas regionales y locales, que promueva la sostenibilidad de las cadenas de valor priorizadas y la articulación de los actores económicos en el territorio.

El Ministerio del Ambiente (MINAM) será el encargado de evaluar el cumplimiento de los indicadores y acciones estratégicas, asegurando su adecuada implementación.

Puede encontrar la documentación completa en el siguiente enlace: