Proyecto Normativo: MINAM propone Medidas de Adaptación y Mitigación que conforman las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC)

La Gerencia de Sostenibilidad de la SNI, considera de gran importancia comunicar acerca de los proyectos normativos de interés que puedan tener implicancias en el sector industrial. En este sentido, les hacemos llegar información de la Resolución Ministerial N° 00092-2025-MINAM con fecha 10 de abril, mediante la cual se publica el proyecto de “Decreto Supremo que aprueba el Listado de las medidas de adaptación y mitigación que conforman las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y el proceso para la aprobación de nuevas medidas de adaptación y mitigación”, así como su Exposición de Motivos.
Entre las medidas de mitigación propuestas para la industria manufacturera se encuentran las siguientes:
- Sustitución de clínker para disminuir la relación clínker/cemento produciendo cementos adicionados.
- Reemplazo de refrigerantes por alternativas de menor potencial de calentamiento global.
- Reducción de las emisiones de óxido nitroso en la industria de fabricación de ácido nítrico.
- Uso de combustibles derivados de residuos como sustituto de combustibles fósiles en los hornos de producción de clínker (coprocesamiento).
- Mejora de la eficiencia energética en los procesos de producción de cemento para reducir el consumo de energía eléctrica.
- Cambio a hornos de mayor eficiencia energética y cambio de combustible en ladrilleras industriales.
- Instalación de ventiladores y cambio a hornos de tiro invertido en ladrilleras artesanales.
- Eficiencia energética a través de intervenciones integrales en el sector industrial manufacturero.
Además, incluye el potencial de reducción al año 2030 y meta sectorial (en MtCO2eq) para cada una de las medidas.
- El documento completo se encuentra aquí.
- El proyecto está a su disposición para opiniones y/o sugerencias, por lo cual agradeceremos que en caso tener alguna, nos la hagan llegar hasta el 23 de abril al correo: myzu@sni.org.pe, de manera que desde la Gerencia de Sostenibilidad podamos recopilar los comentarios de todos los interesados y remitirlos por escrito al Ministerio del Ambiente (MINAM). Puede encontrar un formato de sugerencias aquí.