Proyecto Normativo: MINAM propone Guía para la Descripción de Proyectos de Inversión en el marco del SEIA

La Gerencia de Sostenibilidad de la SNI, considera de gran importancia comunicar acerca de los proyectos normativos de interés que puedan tener implicancias en el sector industrial. En este sentido, les hacemos llegar información de la Resolución Ministerial Nº 00100-2025-MINAM con fecha 16 de abril, mediante la cual se publicó el proyecto “Guía para la descripción de proyectos de inversión en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental”.

La Guía propuesta tiene la finalidad de ser una herramienta que oriente a los titulares de proyectos de inversión y consultoras ambientales principalmente, en la elaboración del capítulo de Descripción de Proyecto de los estudios ambientales sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en Perú. Este capítulo, es uno de los pilares que contiene todo estudio ambiental, ya que constituye la base para describir adecuadamente los componentes y actividades de las etapas (planificación, construcción, operación y mantenimiento y cierre) que implementará el proyecto de inversión, y a partir de ello, realizar una adecuada delimitación del área donde se realizará la caracterización física, biológica y social, la identificación y evaluación de las actividades del proyecto que puede generar potenciales impactos ambientales, y; finalmente diseñar y proponer una estrategia de manejo ambiental efectiva y específica para que los proyectos se desarrollen de manera sostenible.

Comprende lineamientos para realizar la descripción de los componentes y actividades por cada etapa del proyecto, los recursos, insumos, bienes y/o servicios a requerir y los tipos de efluentes, emisiones y/o residuos generados por el proyecto.

  • El documento completo se encuentra aquí.
  • El proyecto está a su disposición para opiniones y/o sugerencias, por lo cual agradeceremos que en caso tener alguna, nos la hagan llegar hasta el 29 de abril al correo: myzu@sni.org.pe, de manera que desde la Gerencia de Sostenibilidad podamos recopilar los comentarios de todos los interesados y remitirlos por escrito al Ministerio del Ambiente (MINAM). Puede encontrar un formato de sugerencias aquí.