MINAM aprueba Reglamento de la Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental

La Gerencia de Sostenibilidad de la SNI, considera de gran importancia comunicar acerca de la normas y publicaciones de interés que puedan tener implicancias en el sector industrial. En este sentido, le hacemos llegar información del Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM con fecha 23 de mayo, mediante el cual se aprueba el Reglamento de la Ley Nº 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental.

Establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna y articulada aquellos eventos súbitos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un riesgo para la salud de las personas.

Se incorpora la metodología de estimación de riesgos a la salud y el ambiente que se considera para la evaluación de riesgos; variables como la concentración de contaminantes, el volumen de sustancias liberadas, los efectos sobre la salud humana, la afectación a los ecosistemas, así como los posibles impactos en territorios transfronterizos. Asimismo, establece nuevas herramientas como las Alertas por Emergencia Ambiental, los Planes Institucionales para la Atención de Emergencias Ambientales, los Planes de Acción Multisectorial para el Manejo Ambiental, la guía de elaboración de planes de contingencia y la cuantificación de daños ambientales y sus componentes, entre otros, priorizando la protección del ambiente y de la población expuesta.

La norma es de cumplimiento obligatorio para los titulares de actividades productivas, extractivas y de servicios que desarrollan actividades o proyectos de inversión y para toda persona vinculada con la generación, atención, contención, recuperación y remediación de daños ambientales ocasionados por causas humanas, naturales o tecnológicas que motivan la Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA). 

El documento completo se encuentra aquí.