MINAM aprueba el “Lineamiento para el proceso, gestión y provisión de información periódica sobre el abordaje y respeto de las salvaguardas REDD+”
La Gerencia de Sostenibilidad de la SNI, considera de gran importancia informar acerca de las normas y publicaciones de interés que puedan tener implicancias en el sector industrial. En este sentido, les hacemos llegar información de la R.M. N° 00389-2024-MINAM con fecha 13 de noviembre, que aprueba el “Lineamiento para el proceso, gestión y provisión de información periódica sobre el abordaje y respeto de las salvaguardas REDD+”.
Es importante señalar que, REDD+ se define como un enfoque de política e incentivos positivos para la reducción de las emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal en los países en desarrollo; y la función de la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono.
En ese sentido, el Lineamiento tiene como finalidad reducir los riesgos sociales y ambientales, así como potenciar los beneficios y cobeneficios asociados con el diseño y la implementación de las acciones REDD+, asegurando la participación plena y efectiva de todos los actores involucrados en el territorio.
- Aplicable a los actores estatales y no estatales que diseñan e implementan acciones REDD+ y que participan en el abordaje y respeto de las salvaguardas REDD+.
- Establece procedimientos para recopilar, organizar y gestionar la información sobre el cumplimiento de las salvaguardas REDD+, garantizando la transparencia y la accesibilidad a esta información.
- Fomenta la participación activa de comunidades locales, pueblos indígenas y otros actores clave, garantizando un enfoque inclusivo y respetuoso con la cultura y derechos de cada grupo involucrado.
- Se implementará una plataforma digital (MIS REDD+) para procesar y gestionar la información periódica sobre el respeto de las salvaguardas, facilitando el acceso a los datos y permitiendo un monitoreo constante. Esta plataforma recibirá información del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (RENAMI), en lo que corresponde a acciones REDD+ que implementan los actores no estatales.
Puede encontrar la documentación completa en el siguiente enlace: